El Ficci Regresara A La Presencialidad 1132x670 1

Todo sobre la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena

El Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) celebrará su 53ª edición con una programación cargada de cine de calidad y actividades paralelas que consolidan a este evento como uno de los referentes culturales de la región de Murcia. Este certamen, con décadas de historia, es un punto de encuentro para cineastas, actores y aficionados al séptimo arte, y continúa atrayendo a una audiencia diversa.

Programación FICC53

Películas destacadas y homenajes

En esta edición, el festival contará con una rica selección de largometrajes y cortometrajes, incluyendo títulos premiados en festivales internacionales. Entre las proyecciones destacadas se encuentra «Honeymoon» (2023, España), dirigida por Enrique Otero y protagonizada por Javier Gutiérrez y Nathalie Poza. Esta película, que ya recibió el Premio del Público en el Ourense Film Festival, trata sobre una pareja al borde del divorcio que enfrenta desafíos inesperados tras la trágica pérdida de su hijo. Javier Gutiérrez, reconocido por su participación en obras como «La isla mínima» (2014, España) y «Campeones» (2018, España), será homenajeado con el Premio FICC 53 por su destacada trayectoria.

Otra producción destacada es «Robot Dreams» (2023, España) de Pablo Berger, una película animada que explora la fragilidad y la amistad a través de una narrativa protagonizada por máquinas y robots. Esta obra refuerza la apuesta del festival por incluir cine de diferentes géneros y formatos.

Cortometrajes y talento emergente

La sección de cortometrajes del FICC sigue siendo una plataforma importante para nuevos talentos nacionales e internacionales. Los participantes compiten por el prestigioso premio Carabela de Plata, mientras que la sección Murcine se centra en destacar a cineastas de la región de Murcia. Además, esta edición incluirá talleres dirigidos a estudiantes y jóvenes creadores para fomentar la producción cinematográfica local.

Actividades paralelas y espíritu cultural

El FICC no se limita a las proyecciones. Ofrecerá actividades como talleres de cine y encuentros con cineastas, diseñados para inspirar a las nuevas generaciones. También se espera que el festival sea un espacio de reflexión y diálogo sobre temas sociales actuales, gracias a su programación diversa.

Un festival en crecimiento

Desde su fundación, el FICC ha evolucionado para adaptarse a los cambios en la industria cinematográfica y las preferencias del público. Con cada edición, demuestra su compromiso con la promoción del cine independiente, la diversidad cultural y el fortalecimiento de la escena cinematográfica en España.

La 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena promete ser un evento imprescindible para los amantes del cine, con propuestas que abarcan desde grandes producciones hasta obras de autor que desafían las convenciones del medio.