Dontwatch

BrokenLore: Don’t Watch y Follow: Lo último en terror psicológico

Serafini Productions ha lanzado nuevos avances de su serie de terror psicológico BrokenLore, presentando los juegos «Don’t Watch» y «Follow, que prometen experiencias inmersivas en un género que mezcla narrativa filosófica y atmósferas inquietantes. Estos títulos destacan por su enfoque en el horror psicológico, explorando temas como el aislamiento, las redes sociales y el impacto del miedo en la mente humana.

«Don’t Watch»: Un descenso al terror psicológico

En «Don’t Watch», los jugadores toman el control de Shinji, un joven hikikomori atrapado en su apartamento en Tokio. A medida que la historia avanza, debe enfrentarse a una entidad malévola que lo acecha desde las sombras mientras su cordura se desmorona. El juego destaca por combinar entornos fotorealistas con visuales estilizados, creando un «meta-horror» que rompe la cuarta pared al desafiar las percepciones del jugador sobre la realidad. Este título busca ofrecer algo más que sustos, sumergiendo a los usuarios en un análisis profundo del aislamiento social y la fragilidad mental.

BrokenLore: DON'T WATCH - Trailer

 

«Follow»: Reflexión sobre la toxicidad en redes sociales

Por otro lado, «Follow» lleva a los jugadores al rol de un creador de contenido que lucha contra las repercusiones de la fama en línea. Este título aborda la influencia de las redes sociales sobre la salud mental, explorando cómo la presión por la validación puede transformarse en un viaje aterrador lleno de amenazas reales y sobrenaturales.

BrokenLore: FOLLOW - Trailer

Narrativa interconectada y temática filosófica

Aunque cada juego puede disfrutarse de forma independiente, juntos forman parte de una narrativa más amplia en el universo de BrokenLore. La serie utiliza metáforas profundas, como laberintos interminables y ciclos narrativos, para simbolizar decisiones erróneas y destinos rotos. Este enfoque no solo amplía la experiencia de juego, sino que también invita a la reflexión sobre temas sociales y psicológicos.