Presentación Sitges 2019
El festival rinde homenaje a la carrera del director italiano Pupi Avati responsable de clásicos como ‘Zeder’ o ‘La casa dalle finestre che ridono’ y al actor Sam Neil.
El festival rinde homenaje a la carrera del director italiano Pupi Avati responsable de clásicos como ‘Zeder’ o ‘La casa dalle finestre che ridono’ y al actor Sam Neil.
Sitges 2019. La 52º edición del Festival de cine fantástico de Cataluña presenta su cartel oficial y algunas de sus propuestas para este año
Mad Max Fury Road no sólo no defrauda sino que se convierte en la mejor de toda la serie. Recoge la mejor tradición de Mad Max 2 (The Road Warrior) y magnifica todos sus aciertos.
Mad Max, tráiler oficial del lanzamiento del videojuego Os ofrecemos el nuevo vídeo «Mad Max Official Launch Trailer» publicado hoy, y que os hacemos llegar por cortesía del canal oficial de YouTube de la …
Mad Max, tráiler oficial del lanzamiento del videojuego Leer más »
Mad Max es y siempre será un filme impactante. Acelerado, violento, distópico, pesimista pero también muy atractivo. Y esto último se debe a varios factores pero uno importante es el carisma del personaje central. Un policía del futuro con cara de buen chaval que a medida que avanza el filme se va «pasando al lado oscuro». El mismo título de la película hace referencia a este trastorno del personaje. Otro factor es que se trata de espagueti western de carretera que sustituye caballos y también revólveres por coches, creando todo una fascinación hacia el motor, el hierro y también el cuero. Ahí es nada.
Una de las grandes cintas post-apocalípticas es sin duda Mad Max. Protagonizada por Mel Gibson, y dirigida por George Miller. Este guerrero de la carretera empezó su lucha por la supervivencia en 1979, donde en un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tenía que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras.